Ledind, empresa especializada en el estudio, diseño y fabricación de luminarias LED de alto rendimiento en el sector de la industria, lleva su iluminación LED a Tánger de la mano de Premo Group. Este importante grupo empresarial ha confiado a Ledind, el estudio y suministro de las luminarias con tecnología LED que iluminarán su nueva planta de fabricación en Tánger (Marruecos).
Premo Group, líder en el sector de la fabricación de componentes inductivos, antenas RFID, componentes PLC y seguimientos de movimiento VR/AR EM, se ha consolidado como una empresa líder y un ejemplo de desarrollo y crecimiento constante. Con más de 55 años de experiencia en su sector es capaz de fabricar más de 120 millones de piezas al año.
La sede de Premo Group se encuentra en Málaga, pero dispone de 3 plantas productivas en China, Vietnam y Marruecos. Además de la sede central, hay 4 centros más de I+D en todo el mundo, uno en Barcelona, otro en Grenoble (Francia), Seúl (Corea del Sur) y el último en Yorba Linda (USA).
Cuenta como clientes con algunas de las más importantes compañías suministradoras de sistemas para automoción (Valeo, Continental, Lear, Delphi) y empresas punteras en innovación de Silicon Valley (Amazon, Tesla, Google, Microsoft).
Para la nueva planta productiva que Premo Group abrirá en Tánger, Ledind instalará el PANEL LED QUATRO 60X60 BLANCO. Una iluminación perfecta para zonas industriales, así como también espacios deportivos, zonas viales y grandes espacios arquitectónicos. Además, igual que todos los productos de Ledind, vienen con el sello de calidad que garantiza dos años de garantía y más de 30.000 horas de vida útil.
La calidad de nuestros productos y los componentes elegidos, hacen que empresas de nuestro país e internacionales, confíen y trabajen con nuestros equipos para desarrollar y realizar proyectos donde lo más importante es crear un entorno de trabajo eficiente y sostenible. Desde aquí, agradecemos esta confianza por parte de nuestros clientes, que nos ayuda a seguir mejorando y trabajando para iluminar el mundo de una forma más eficiente, ecológica y económica.