En el rubro de la arquitectura y la construcción, la innovación y experimentación es continua y los resultados son asombrosos. Hasta hoy, la investigación de nuevos recursos se basaba en la optimización o utilización de nuevos materiales y en la creación de tendencias en morfologías y estructuras. En estos últimos años, una nueva tendencia viene imponiéndose con fuerza; muchos arquitectos utilizan la animación de estructuras fijas a través de la iluminación LED, generando efectos visuales de movimientos y forma.
Un ejemplo de esta nueva y atractiva tendencia es la Torre Uniqua. Este edificio equipado con una malla de más de 180.000 LEDs y ubicado en la ciudad austríaca de Viena, ofrece la ilusión de que el edificio cambia de forma, convirtiéndose en una parte integral del paisaje urbanístico. Esta nueva obra arquitectónica ofrece un juego de texturas y colores sin igual.
También en Bonn, Alemania, la compañía de telecomunicaciones más grande de Europa, Telekom, construyó un imponente puente que conecta dos complejos edificios. Para su construcción, los arquitectos buscaron capturar el estilo y la innovación técnica de esta compañía. Durante la noche, la estructura parece flotar en el medio del paisaje urbanístico debido a los LED’s que iluminan los perfiles de la baranda, las escaleras y el camino. Al anochecer, las animaciones abstractas ejecutadas a lo largo del puente se hacen más visibles. A través de sensores de movimiento detectan la posición y el movimiento de los peatones que incitan a encender y apagar la fachada de la caja de ascensor, a través de la iluminación coloreada LED.
Al recorrer diversas ciudades, innumerables formas, colores y texturas sobre las paredes de inmensas estructuras, sorprenden nuestra vista en el cambiante paisaje cosmopolita europeo.
Aquí os dejamos algunos vídeos de ejemplo: