Iluminacion LED

Se podrán cultivar verduras en el espacio gracias a las luces LED

La iluminación LED continua su rápida implementación a todo tipo de sectores, incluso sectores como la horticultura se están beneficiando, la iluminación para la horticultura se basa en el uso de luces LED con un sistema de calibrado. Estas luces se pueden ajustar, controlar y programar según las necesidades.

El control de la luz se realiza a través de una interfaz gráfica de usuario y una interfaz de programación de aplicaciones (API), que permite agregar una retroalimentación entre el sensor externo y el software inteligente.

Actualmente, existe una aplicación experimental para el crecimiento de plantas, basada en luces LED. Se trata de «Plant Cube», diseñada por la empresa alemana «Agrilution».

La propia Nasa está interesada en aplicar esta tecnología para plantar alimentos en la superficie marciana. Entre otros aspectos, buscan cultivar los mejores alimentos para los astronautas durante sus largas excursiones en el espacio.

En el año 2012, la Nasa reveló que una lechuga de hoja roja llamada “Outredfeous” y plantas de rábano, respondieron positivamente a la iluminación fluorescente e iluminación LED roja.

Matthew Mickens, graduado en la Universidad Estatal Técnica, comparó las respuestas de crecimiento de la lechuga y los rábanos cultivados bajo el tratamiento LED rojo y azul, con las del tratamiento de lámparas fluorescentes blancas de amplio espectro, y descubrió notables diferencias.

Expertos destacan, además, una nueva dimensión del proyecto de jardinería espacial: «Las ventajas psicológicas pueden ser importantes para los astronautas», estima Trent Smith, investigador de la NASA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *