Hasta hace unos años se decía que París era la ciudad de la luz, pero una ciudad española le paso por delante hace actualmente unos 7 años. Hablamos de Valladolid ya que se alzó con el título de ciudad mejor iluminada del mundo.
La Organización Internacional (LUCI), eligió la capital del Pisuerga por su excelente combinación de belleza, seguridad, control del gasto y la contaminación lumínica.
El proyecto consistía en crear una ruta turística impresionante que enfatizara las vistas espectaculares de Valladolid. Además crear un nuevo río simbólico (donde antes se encontraba el Esgueva) iluminando los monumentos y las diferentes calles a lo largo del camino.
Todos los fines de semana hay la opción de hacer un circuito al anochecer el cual está marcado por una líneas de luz verticales de un verde azulado. Además, nos podremos fijar que cada monumento que nos encontraremos a lo largo del circuito contiene una firma lumínica que nos dice si pertenece a las Administraciones Públicas o a la Iglesia.
Philips asesoró para incorporar sofisticadas técnicas vanguardistas, para instalar gran cantidad de luminarias LED a lo largo de la ruta.
También incorporó la opción que permite a cualquier ciudadano bajarse la aplicación correspondiente que tiene la opción de cambiar el tipo de color en el monumento que quiera elegir el ciudadano y el resultado es sorprendente e impresiona a cualquier ciudadano.
Otra riqueza histórica que no se puede perder es la Casa de Cervantes; un rincón ajardinado y silencioso, con mucha paz y rodeado de pura historia donde vivía uno de los escritores más importantes de este país: Miguel de Cervantes.
Valladolid, además de su impresionante historia e iluminación, también destaca por sus denominaciones de origen vitivinícola. No hay lugar mejor para degustar sus caldos y vinos que Señorita Malauva, un lugar muy singular al lado de la catedral.